Ouida: El estado como preceptor inmoral (ensayo completo, 22 minutos)

Ouida escribió como 40 novelas (7 llevadas al cine), muchos short stories y varios ensayos (y varios políticos). Esta es la primera traducción al español de esta crítica feroz al estado, donde se lo critica de abusivo, ilógico e inmoral.

Ouida: El estado como preceptor inmoral (ensayo completo, 22 minutos)
Autor: Ouida.
Título del ensayo: El estado como preceptor inmoral.

Fecha de redacción: 1891.
Género literario: ensayo, artículo de revista.

Idioma original: inglés (The State as an Immoral Teacher).
Traducción: Julio Antelo Reimers (2022, Conectorium).

Tiempo total de lectura: 22 minutos.

Contextorium

Marie Louise Ramé nació el primer día de 1839 en Bury St. Edmonds, Inglaterra. De niña, pronunciaba su segundo nombre como “Ouida”; convertido en apodo, terminó eligiendo esa pronunciación como pseudónimo literario. Prefería que la llamasen Marie Louise de la Ramée. Fue amante y defensora de los animales, motivo por el cual sus amigos y lectores construyeron una fuente para perros y caballos en su lugar de nacimiento, luego de su muerte. La inscripción del recordatorio reza: “Aquí pueden calmar sus tiernas almas, mientras beben, las criaturas de Dios que ella amaba”. Falleció veinticuatro días después de cumplir 69 años en 1908, en Viaregio, Italia, país al que se mudó con su madre en 1874 luego de siete años en Londres. Su madre era británica, su padre era francés.

Escribió como cuarenta novelas, siete de las cuales fueron llevadas al cine, casi todas con más de un remake—la última: A Dog of Flanders, en 1999, dirigida por Kevin Brodie. Escribió short stories, libros para niños y ensayos para muy grandes, entre ellos la crítica feroz del estado publicada en agosto de 1891, a sus 52 años, en el volumen 153 de la North American Review, titulada The State as an Inmoral Teacher.

Aunque este artículo es fácil de encontrar gratis en internet, es poco conocido y carece la fama de la que pudiera gozar en estos tiempos de aires anarquistas, anti-autoritaristas, y anti-vacunas. El artículo ni siquiera figura, hasta hoy, en febrero de 2022, en ninguna de sus páginas de Wikipedia. Por eso, y porque Ouida no es hoy por hoy parte del pensum literario del círculo que lee en inglés, peor en otros idiomas, hasta ahora no se podía encontrar una traducción al español de este corto ensayo (y me parece que tampoco a otros idiomas). Sirvo aquí la que creo que es la primera traducción al español de este texto. Elegí preceptor para traducir teacher en el título porque, si bien teacher significa profesor o maestro, Ouida se refiere al estado más como un tutor, palabra que se escribe igual y significa lo mismo en inglés (para no entrar en nimiedades), por lo que poner tutor en el título se puede prestar a comentarios vanos. Me decanto por preceptor, que además de ser una persona que enseña, es quien se encarga de amaestrar a los niños, y de la vigilancia y el control del comportamiento de los estudiantes, en este caso, de los ciudadanos.


Quick facts sobre The North American Review: fundada en Boston en 1815, fue la primera revista literaria en los Estados Unidos, y la más grande hasta que apareció The Athlantic Monthly, también en Boston, cuatro décadas después del principio de su reinado. Sigue viva hasta hoy, pero la guerra interrumpió su trabajo en 1940—hasta 1964. En 1891, época del artículo de Ouida, llegó a tener un tiraje de 76.000 ejemplares. Cuenta entre sus colaboradores históricos a gente como Walt Whitman, Mark Twain, Kurt Vonnegut, Margaret Atwood, H. G. Wells, Joseph Pulitzer, Andrew Carnegie, y los presidentes de USA: Benjamin Harrison, William McKinley, Woodrow Wilson, Theodore Roosevelt, y Abraham Lincoln.

Citado en nuestra serie Sobre la Vacunación, capítulo 9: Epidemias y Política, parte 2.

#solo en conectorium#inglés#libros y ensayos completos en Conectorium