Años 1951-2000 Mario Vargas Llosa: Dinosaurios en tiempos difíciles (discurso completo, 17 minutos) Entender el trabajo literario como una responsabilidad que no se agota en lo artístico, ligada a lo moral y lo cívico. Con esta idea nació mi vocación, ella ha animado todo lo que he escrito, y va haciendo de mí, en estos tiempos de la virtual reality, un dinosaurio con pantalones y corbata...
George Orwell George Orwell: Notas sobre el Nacionalismo (ensayo completo, 36 minutos) En tiempos como los que estamos viviendo, los extremismos en todas sus formas resurgen con fuerza. En este ensayo, George Orwell establece una definición del nacionalismo que vas más allá del lugar geográfico, como un estado de rigidez mental en el que no tiene cabida ni el debate ni la reflexión.
Años 1901-1950 Emma Goldman: La hipocresía del puritanismo (ensayo completo, 13 minutos) El puritanismo se basa en la idea de que la existencia es una maldición impuesta al ser humano por mandato de Dios. Con la finalidad de redimirse, el ser humano ha de penar constantemente, debe repudiar cada impulso natural y sano, dándole la espalda a la alegría y a la belleza.
Solo en Conectorium Emma Goldman: Los aspectos sociales del control de natalidad (ensayo completo, 14 minutos) Contexto Condensado Este ensayo, que leemos en la traducción de Alexis Rodríguez Mendoza “adaptada al español rioplatense” por Terramar Ediciones (2010), y que sirve como segundo capítulo de nuestra serie Sobre el Aborto, fue publicado en abril de 1916, en el onceavo volumen de Mother Earth, revista anarquista mensual
Manuel González Prada Manuel González Prada: Librepensamiento de acción (ensayo completo, 11 minutos) Nadie ataca un privilegio ni ridiculiza una superstición sin que mil voces le maldigan ni mil brazos le amenacen. El hombre que en sociedades retrógradas habla y escribe con valerosa independencia, suscita tempestades, aventurándose a sufrir los impulsivos arranques de la bestia popular.
Concepción Arenal Concepción Arenal: La Instrucción del Obrero (ensayo completo, 10 minutos) La cuestión social, como la llaman, y que, lejos de ser una, son muchas, es en gran parte cuestión pedagógica, porque para las colectividades, como para los individuos, en la manera de ser influye la manera de pensar, y en la de pensar, la de saber.
Solo en Conectorium Ouida: El estado como preceptor inmoral (ensayo completo, 22 minutos) Ouida escribió como 40 novelas (7 llevadas al cine), muchos short stories y varios ensayos (y varios políticos). Esta es la primera traducción al español de esta crítica feroz al estado, donde se lo critica de abusivo, ilógico e inmoral.
Años 1901-1950 María Zambrano: ¿Por qué se escribe? (ensayo completo, 10 minutos) Descubrir el secreto y comunicarlo, son los dos acicates que mueven al escritor. Como quien pone una bomba, el escritor arroja fuera de sí, de su mundo y, por tanto, de su ambiente controlable, el secreto hallado.
Platón Platón: Critias (libro completo, 36 minutos) A la Atlántida no se llega sino por Platón, que no solo describe una guerra, una civilización y una cultura, sino que es el único en proveer datos exactos sobre ubicación y geografía.